La perfección
La sociedad nos enseña directa o indirectamente que lo ideal, lo perfecto: es estar casad@ o en una relación.
Los solteros, divorciados o en mi caso viudas tienen algo malo.
Tienen un defecto, algo que anda mal.
Por mucho tiempo no me atreví a hablar de mi duelo porque significaba hablar de mis imperfecciones, que “estoy averiada, rota” y por eso el primer año después de la muerte de mi esposo fue muy difícil.
Aprender que el duelo es una respuesta natural a la pérdida, fue un gran paso para aceptarme como ser humano: “sufro” y todos los humanos sufrimos también.
Y porque sé que la pérdida es incómoda, sé que estoy aprendiendo mucho más acerca de mí misma.
No hay aprendizaje o crecimiento donde haya comodidad.
Si, mi corazón se rompió cuando me convertí en viuda, y aun así las personas rotas o imperfectas son muy interesantes.
La perfección no deja paso a la creatividad o la innovación.He desarrollado otras habilidades como el ser más vulnerable y autentica y me siento muy orgullosa.
Y tú, qué habilidades has desarrollado debido a tus imperfecciones?
En qué otros contextos podemos apreciar lo roto o imperfecto?
Feliz dia,
PD: Si estas navegando un duelo y estás buscando herramientas para moverte en él de manera compasiva y sin dejar tu esencia a un lado, te invito a que te unas a mi curso de coaching. Son sesiones individuales donde te ayudaré a crear la vida que quieres.
Agenda tu sesión de coaching en
www.elizabethordonezlifecoach.com
